viernes, 19 de octubre de 2012

Galletas de avena para tu ♥ (y tu pancita)


Amo saber que hay gente que me lee. Que de VERDAD me lee y me sigue aunque no comente. Y que me hace pedidos especiales. Por ahora, la mayoría es gente que quiero, que me conoce desde hace tiempo, y siempre, de alguna manera u otra, prueba alguna de mis creaciones. Para ellos, mis seguidores de siempre, esta receta.

lunes, 15 de octubre de 2012

Tarteletas exprés


Para el Día Mundial del Dulce de Leche, que fue el 11 de Octubre, o sea, hace 4 días, había pensado y pensado qué cocinar con este manjar. Pensé tanto que no hice nada, y se me pasó la fecha. Quería hacer algo super elaborado, o ni tanto, pero al final, terminé haciendo algo super simple, muy sabroso, y que puso una sonrisa en la cara de la gente que lo probó. Al fin y al cabo, de eso se trata la cocina, no? De hacer feliz a la gente que queremos.

martes, 9 de octubre de 2012

Focaccia



Me encantaría comenzar diciendo que en Italia probé la mejor focaccia de mi vida, pero no puedo. Nunca fui. Está en mi lista de pendientes desde la primera (y única) vez que pisé Europa. En el colegio de Londres donde estudiaba, exclusivo para estudiantes internacionales, el 70% eran europeos, por lo que no les interesaba viajar por el continente. Yo quería ver TODO, pero tenía poco tiempo y la mayoría la dedicaba a estudiar, así que resolví conocer Londres lo más que pude y dejar Italia para algun romántico y futuro viaje con mi novio. Todavía estoy esperando que eso suceda.


viernes, 5 de octubre de 2012

Helado imaginario


Ok, no es verdaderamente helado imaginario. Lo estás viendo, ¿o no? Tenía muchas, muchas ganas de comer helado, pero no quería pedir a la heladería. Entonces dije: fue, internet es mi gran aliado. Quiero satisfacer mi necesidad. Así que busqué algo con los ingredientes del freezer y voilá. Es una mezcla de ingredientes muy básicos y naturales, con un dejo de cremosidad muy parecida a un helado. ¡Y tiene pedacitos de fruta!

lunes, 1 de octubre de 2012

Comiendome el mundo PARTE 1: México

Hace cosa de 2 semanas fue un nuevo año para celebrar la Independencia Mexicana. Tengo un lugar en mi corazón para esa hermosa tierra. Mi novio trabajó durante un tiempo en Ciudad de México, y cuando lo fui a visitar, me hizo sentir la verdadera cultura. No sólo las paradisíacas playas, sino el calor de su gente y el "picosito" de su sabrosa comida. Se llevó muchos recuerdos, conoció personas maravillosas y un momento de su vida que lo marcó. También fue un largo tiempo para mí y me transmitió todo el amor que supo cultivar por ese país. Por eso, cuando supimos que en la Plaza Rep. de México (Figuero Alcorta y La Pampa, Bosques de Palermo) se iba a festejar el Día de la Independencia Mexicana, pero ya era tarde para ir, decidimos comprar en un lugar que ya conocemos y tenía un stand allí, tortillas de maíz, totopos, queso fundido picosito y rajas rojas para hacer nuestra propia fiesta.